top of page
Buscar

Desde la tierra a nuestro local, nuestro ingrediente estrella.

Actualizado: 18 jun 2023

El arrozal siempre se ha preocupado de los productores ecuatorianos por lo que su mejor eleccion fue ayudar a productores pequeños de "arroz organico" y uno de los mejores "carbohidratos" del mundo, fundamentalmente en las provincias del guayas y los rios por lo que hoy te vamos a mostrar todo nuestro proceso de siembra y cosecha del arroz que usamos, con la mejor maquinaria y "tecnologia" que pueda existir para la siembra y la cosecha de este producto fino y de alta calidad. Esta informacion te servira para que puedas realizar tu pequeña siembra en tu patio o en tu jardin. ;)

  1. Limpia el Terreno o el lugar de siembra como por ejemplo las malas hierbas o tambien el resto de residuos o cultivos que tuviste anteriormente en el terreno que vas a sembrar.

  2. Nivela el terreno con ayuda de unas cubetas y llenalas con al menos 15 cm de suelo humedo, recuerda que para nada debe estar seco.

  3. Llena tu terreno de agua para que el cereal sea aun de mucha mejor calidad, ojo que no debes llenar el terreno de agua, solo unas pequeñas partes.


4. Introduce las semillas: Pon las semillas de arroz en agua clara a esto me refiero a que cuando el lodo este en el fonde al agua, el terreno debe estar lleno de agua por lo menos a unos 5cm de altura.

5. Asegurate de que el suelo siempre este humedo: Esto es fundamental ya que sin esto la planta no crecera, se secara y por lo tanto morira, ojo que esta sequia puede ocurrir en un volumen grande por lo que se puede tener un gran perdida.

6. Dispersa o mueve las plantas: Una vez que las plantas hayan crecido elegimos las mas sanas y las mas fuertes, separarlas de cada una 18 cm de cada lado para que estas no mueran, (ojo que no puede ser ni mas ni menos de 18 cm).

7. Elimina las malas hierbas: Hay que volver a eliminar las malas hierbas de nuevo ya que estan crecen a cada momento y existen algunas que dificultan el crecimiento de nuestra planta por lo cual puede morir.

8. Esperar a que el arroz madure: Esto toma un tiempo de 3 a 4 meses donde tienes que cortar el flujo de agua o humedad y drena el exceso, esto hace que los arroces de color verde se vuelvan dorados lo que significa que ya estan listos para la cosecha.


9. Cortar los tallos justos debajo de las cabezas: Cortar en esta parte ya que es done se encuentran los granos de arroz, elegir entre cada grano los mejores, que no esten de un color raro o que sean imperfectos.

10. Nuestro arroz esta listo para cocinar!! La mejor calidad y el mejor sabor para tu paladar, recuerda que este carbohidrato tiene un sin fin de usos en "recetas", "dietas" ya sean "fitness" o no, ya que lo puedes consumir para la necesidad que tu quieras ya sea para bajar de peso o para subir, entre otras necesidades.


PSDT: Recuerda que no todo nuestro secreto esta solo en el arroz, nuestos cocineros y compañeros de trabajo siempre le van a dar su toque de amor lo que hace nuestro arroz mas rico, obvio que usamos otros ingredientes secretos para realzar el arroz al 100% pero shhhhhhhhhh, pronto te daremos noticias de cuales son los otros ingredientes que usamos, quedate atento al blog ya que estareamos subiendo "recetas" con un son fin de combinaciones que te ayuden a realzar el sabor del arroz al maximo.


Te esperamos en el arrozal. ;)


Links con informacion adicional:




 
 
 

Comments


bottom of page